
Resultados IVIM
Indicador Subnacional para Combatir y Prevenir las Violencias contra las Mujeres (IVIM)

¿Qué es?
El Indicador Subnacional de las Violencias contra las Mujeres (IVIM) es un instrumento que propone el Observatorio Violeta para analizar la implementación de la política pública sobre prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres a nivel estatal.
Fue diseñado tras el análisis de las mejores prácticas, referentes y obligaciones que las autoridades deben cumplir, basados en la normativa nacional e internacional, así como observaciones de organismos internacionales, y tomando en cuenta las herramientas que se han instaurado para la implementación de políticas públicas en la materia.
¿Cómo se compone? El IVIM está compuesto por tres subindicadores:


¿Para qué sirve?
¿Cuáles son las fuentes de información? Para cada subindicador se analizaron diversos elementos:

Para el Subindicador Jurídico y de Políticas las normas analizadas fueron:
-
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León;
-
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Nuevo León;
- Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Nuevo León;
- Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Nuevo León;
- Código Penal para el Estado de Nuevo León;
- Código Civil para el Estado de Nuevo León, y
- Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2017-2021.
Para el Subindicador Institucional, el análisis consideró las siguientes instituciones, por medio de la información obtenida a través de la investigación en fuentes públicas de las regulaciones de dichas instituciones que avalan sus objetivos, líneas estratégicas de acción, entre otros elementos que fortalecen su actuar:
-
Instituto Estatal de las Mujeres
-
Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las mujeres, conformado por:
- Secretaría de Gobernación;
- Comisión Estatal de Derechos Humanos;
- Secretaría de Desarrollo Social;
- Secretaría de Seguridad Pública;
- Secretaría de Educación Pública;
- Secretaría de Salud;
- Secretaría del Trabajo;
- Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia;
- Sociedad Civil y/o Organismos No Gubernamentales, e
- Instituto de la Juventud.


Para el Subindicador de Herramientas, el análisis se basó en la implementación de las siguientes prácticas llevadas a cabo por acciones y avances reportados por las instituciones gubernamentales antes mencionadas:
Resultados a detalle
Calificación total: 51%
El estado de Nuevo León obtuvo una calificación total del 51%. Destaca el hecho que no existe armonía entre los pilares, ya que el Subindicador Jurídico y de Políticas reportó el doble de avance que el Subindicador Institucional y cuatro veces que el de Subindicador de Herramientas.

Jurídico y de Políticas: 85%

Nuevo León cuenta con instrumentos jurídicos y políticas que buscan atender, prevenir, y erradicar las violencias contra las mujeres. Sin embargo, aún hace falta añadir regulaciones para la obligatoriedad de las instituciones de generar información estadística; así como sumar políticas públicas que aborden otros temas en favor del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencias.
Institucional: 46%
